Clasificación etimológica
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de cuerpos de lewy
Paralisis supranuclear progresiva
Demencia frontotemporal
Enfermedad de Pick
Atrofia olivo-ponto-cerebelosa
Hemiatrofia progresiva
Esclerosis lateral amiotrófica con demencia
Parkinsonismo post-encefálico
Enfermedad priónica familiar
Esclerosis múltiple
Demencias posiblemente reversibles y adquiridas
Delirium metabólico
Toxicidad por medicamentos
Déficit vitamina B12 y folatos
Alcoholismo
Hidrocefalia
Vasculitis
Tumores
Postraumática
Demencias probablemente no reversibles y adquiridas
Demencia vascular
Síndrome de Wernicke-Korsakoff secundario al abuso de alcohol
Infecciones
Enfermedad priónica no familiar
Demencia-sida e infeccion neurológica asociada al sida
Neurosífilis
Encefalitis
Meningitis
Trastornos psiquiatricos
Depresión, pseudodemencia depresiva
Psicosis
Histeria
Clasificación neuroanatómica
Se diferencian dos patrones básicos de afectación neuropsicológica que se correlacionan en parte con estructuras anatómicas cerebrales más afectadas:
- Demencia cortical: enfermedad de alzheimer, demencia con cuerpos de Lewy y la enfermedad de Pick.
- Demencia subcortical: enfermedad de Parkinson.
La diferencia entre estos dos patrones está en que los pacientes con demencia subcortical muestran una lentificación muy marcada de la ideación y procesamiento de la información, con alteración de la motivación y atención. En contraste con demencia cortica tienen, además de la amnesia, combinaciones variables de afasia, apraxia y agnosia que pueden correlacionarse con las alteraciones de las áreas corticales de asociación.
Clasificación clínica
Demencia clínica: déficit limitado y variable en nueva información.
Demencia leve: déficit en la nueva información, déficit en la capacidad de orientación temporal y espacial, dificultades en la resolución de problemas y ligeras alteraciones lingüísticas e incapacidad para realizar tareas cotidianas y cuidado de si mismo.
Demencia moderada: incapacidad para recordar nueva información, con amnesia de hechos recientes, disminución de los índices de orientación, incapacidad para resolver problemas, lenguaje incoherente, incapacidad para la vida cotidiana, vestirse o de comer.
Demencia severa: pérdida importante de los procesos mnásicos, los índices de orientación estás intensamente afectados, la incapacidad de resolver problemas es total y el lenguaje es incoherente, siendo el paciente incapaz de subsistir.