Regresar al Curso

Psicopatología 2

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. El estrés
    9 Temas
  2. 02. Concepto y categorización de los trastornos de ansiedad
    6 Temas
  3. 03. Síndromes clínicos de la ansiedad
    6 Temas
  4. 04. Teorías sobre los trastornos de ansiedad
    7 Temas
  5. 05. Trastorno de estrés postraumático
    5 Temas
  6. 06. El trastorno obsesivo-compulsivo
    6 Temas
  7. 07. Trastornos somatoformes
    5 Temas
  8. 08. Trastornos disociativos
    3 Temas
  9. 09. Trastornos del estado de ánimo. Aspectos clínicos
    5 Temas
  10. 10. Trastornos depresivos
    5 Temas
  11. 11. Interacción en la depresión
    4 Temas
  12. 12. Trastornos psicosomáticos
    10 Temas
  13. 13. La esquizofrenia. Aspectos clínicos
    4 Temas
  14. 14. La esquizofrenia
    10 Temas
  15. 15. La esquizofrenia. Hipótesis psicobiológicas
    5 Temas
  16. 16. Trastornos de personalidad
    4 Temas
  17. 17. Psicopatía
    4 Temas
  18. 18. El autismo infantil
    6 Temas
  19. 19. El retraso mental
    5 Temas
  20. 20. Trastorno por déficit de atención
    5 Temas
  21. 21. Trastornos del aprendizaje
    2 Temas
  22. 22. Trastornos en la vejez
    3 Temas
  23. 23. Demencias
    4 Temas
Lección 23, Tema 2

23.2. Clasificación de las demencias

Lección Progreso
0% Completado

Clasificación etimológica

  • Enfermedades neurodegenerativas

    • Enfermedad de alzheimer

    • Enfermedad de cuerpos de lewy

    • Enfermedad de Parkinson

    • Paralisis supranuclear progresiva

    • Demencia frontotemporal

    • Enfermedad de Pick

    • Atrofia olivo-ponto-cerebelosa

    • Hemiatrofia progresiva

    • Enfermedad de Huntington

    • Esclerosis lateral amiotrófica con demencia

    • Parkinsonismo post-encefálico

    • Enfermedad priónica familiar

    • Esclerosis múltiple

  • Demencias posiblemente reversibles y adquiridas

    • Delirium metabólico

    • Toxicidad por medicamentos

    • Déficit vitamina B12 y folatos

    • Alcoholismo

    • Hidrocefalia

    • Vasculitis

    • Tumores

    • Postraumática

  • Demencias probablemente no reversibles y adquiridas

    • Demencia vascular

    • Síndrome de Wernicke-Korsakoff secundario al abuso de alcohol

  • Infecciones

    • Enfermedad priónica no familiar

    • Demencia-sida e infeccion neurológica asociada al sida

    • Neurosífilis

    • Encefalitis

    • Meningitis

  • Trastornos psiquiatricos

    • Depresión, pseudodemencia depresiva

    • Psicosis

    • Histeria

Clasificación neuroanatómica

Se diferencian dos patrones básicos de afectación neuropsicológica que se correlacionan en parte con estructuras anatómicas cerebrales más afectadas:

  1. Demencia cortical: enfermedad de alzheimer, demencia con cuerpos de Lewy y la enfermedad de Pick.
  2. Demencia subcortical: enfermedad de Parkinson.

La diferencia entre estos dos patrones está en que los pacientes con demencia subcortical muestran una lentificación muy marcada de la ideación y procesamiento de la información, con alteración de la motivación y atención. En contraste con demencia cortica tienen, además de la amnesia, combinaciones variables de afasia, apraxia y agnosia que pueden correlacionarse con las alteraciones de las áreas corticales de asociación.

Clasificación clínica

  • Demencia clínica: déficit limitado y variable en nueva información.

  • Demencia leve: déficit en la nueva información, déficit en la capacidad de orientación temporal y espacial, dificultades en la resolución de problemas y ligeras alteraciones lingüísticas e incapacidad para realizar tareas cotidianas y cuidado de si mismo.

  • Demencia moderada: incapacidad para recordar nueva información, con amnesia de hechos recientes, disminución de los índices de orientación, incapacidad para resolver problemas, lenguaje incoherente, incapacidad para la vida cotidiana, vestirse o de comer.

  • Demencia severa: pérdida importante de los procesos mnásicos, los índices de orientación estás intensamente afectados, la incapacidad de resolver problemas es total y el lenguaje es incoherente, siendo el paciente incapaz de subsistir.