Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

El grupo es el principal escenario de influencia.

La creación de las normas grupales de  Sherif. Demuestra que la interacción dentro de los grupos tiende a crear normas que influyen posteriormente sobre los individuos. En su experimento, ante una situación de ambigüedad perceptiva la persona observaba las respuestas de los otros y se establecía una especie de consenso entre las observaciones de todos los participantes que constituía la norma grupal. Posteriormente se da una interiorización de la misma, este concepto recibe el nombre de normalización.

La tendencia al conformismo Asch. Demuestra la influencia que la mayoría, aunque esté equivocada, puede llegar a tener sobre el individuo. En su experimento, ante un grupo que se manifiesta unánimemente equivocado, la persona tiende a expresar disconformidad en un porcentaje relativamente elevado de ocasiones.

La dependencia informativa se produce cuando una persona desea dar una respuesta adaptada a la realidad, pero es incapaz de evaluar por sí misma esa adecuación, por lo que depende de la información que los demás le aportan.

La dependencia normativa, se produce cuando la persona está motivada a mantener una relación positiva con el resto de los miembros de un grupo, y desea recibir su aprobación o evitar el rechazo de la mayoría.