Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección 9, Tema 7

9.7. La conducta de ayuda grupal

Lección Progreso
0% Completado

Principales diferencias entre la conducta de ayuda interpersonal y el voluntariado:

Conducta de ayuda interpersonal:

  • Espontánea.

  • Situaciones puntuales.

  • Contexto interpersonal.

  • Interacción cara a cara con el receptor.

  • Obligación moral de ayuda.

  • La conducta de ayuda es un episodio aislado con poca transcendencia para la identidad social del que la realiza.

Voluntariado:

  • Planificada.

  • Acción continuada a largo plazo.

  • Desde una organización.

  • No se suele conocer personalmente a los receptores.

  • No hay expectativas normativas que obliguen a ayudar.

  • La conducta de ayuda forma parte de la identidad y de la vida social del voluntariado.