Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Piliavín y sus colegas han desarrollado un modelo referente a las consideraciones en términos de costes y beneficios que mueven a la persona a ayudar o no. Este modelo denominado activación y costerecompensa, pretende predecir no sólo si la gente actuará o no, en una situación que requiera ayuda, sino también que tipo de conducta manifestará.

Cuando los costes de no intervenir en ayuda de la persona necesitada son altos, y los de ayuda bajos, la respuesta más probable del observador será ayudar directamente. En el caso contrario, el individuo verá muy tentado a evadirse del problema.