Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección 10, Tema 3

10.3. La influencia de la cultura en la agresividad

Lección Progreso
0% Completado

La cultura regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales. También contribuye a la presencia de la agresión.

La dignidad e identidad de las personas, es otro producto de la vida cultural, cuya amenaza, muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o grupos afectados.

El nacionalismo extremo, los conflictos religiosos o la influencia de los medios de comunicación, serían impensables sin la existencia de la cultura.

Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva.

Aunque ninguna cultura fomenta directamente el comportamiento agresivo, el hecho de tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como freno a la tendencia natural del ser humano a la agresión.