Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Esta relacionada con el autoconcepto. El autoconcepto es la percepción y el conocimiento que la persona tiene de sus características, la autoestima refleja la valoración que realiza de sí misma a partir de ese conocimiento. Influye en nuestras vidas y en la relaciones que mantenemos con los demás.

  • Alta autoestima: son más precisas a la hora de conocer cómo les ve su pareja y ven en ella una fuente de apoyo y autoconcepto.

  • Baja autoestima: tienen más dudas y temor al rechazo de su pareja.

Según la teoría de la autoafirmación, las personas con alta autoestima tienen una visión del yo con muchos atributos positivos que les pueden servir como medio para mejorar su autoimagen.

Sin embargo las personas con baja autoestima, no cuentan con ese tipo de recursos.

Cuando los psicólogos sociales valoran la autoestima, les interesa medir aspectos globales, y otras facetas específicas del autoconcepto. La escala de Rosenberg, es la más utilizada, para medir autoestima general. Lo importante es medir en que aspectos se considera niveles altos o niveles bajos.

La autoestima depende de las comparaciones sociales. La diferencia entre cómo pensamos y que somos y los estándares que nos sirven de guías, va a influir en nuestra autoestima.

La autoestima alta está relacionada con el bienestar físico, social y psicológico.