Regresar al Curso

Fundamentos de Psicobiología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. La Psicobiología
    3 Temas
  2. 02. Genética mendeliana de la conducta
    9 Temas
  3. 03. Genética cuantitativa de la conducta
    4 Temas
  4. 04. La Evolución
    5 Temas
  5. 05. Ecología del comportamiento
    6 Temas
  6. 06. Organización general del sistema nervioso
    3 Temas
  7. 07. El Sistema Nervioso Central: organización anatomofuncional
    4 Temas
  8. 08. Desarrollo del Sistema Nervioso
    3 Temas
  9. 09. Filogenia del Sistema Nervioso
    5 Temas
  10. 10. Bases de la comunicación neuronal
    9 Temas
  11. 11. Los Sistemas Sensoriales
    8 Temas
  12. 12. Los Sistemas Efectores
    8 Temas
  13. 13. El Sistema Neuroendocrino
    7 Temas
  14. 14. Psiconeuroinmunología
    5 Temas
Lección 9, Tema 1

9.1. La adquisición de las propiedades básicas del procesamiento de la información

Lección Progreso
0% Completado

El estudio comparado del sistema nervioso nos está permitiendo entender su funcionamiento y comprender mejor nuestro comportamiento. Para ello se recurre al estudio de especies actuales que no parecen haber cambiado mucho desde su origen filogenético, teniendo en cuenta que: por muy parecidas que algunas especies actuales resulten ser a otras ancestrales, las coetáneas han estado expuestas a la selección natural y han experimentado variaciones; el diseño de cualquier especie coetánea es tan adecuado o más que el nuestro y su antigüedad no debe ser interpretada como sinónimo de inadecuado o ineficiente.

El estudio de organismos simples como las bacterias, pone de manifiesto que las propiedades elementales para recibir información, procesarla y dar una respuesta adaptativa aparecieron en las primeras células que originaron en la Tierra hace miles de millones de años. En estos organismos ya existían receptores sensibles a distintas señales procedentes del mundo exterior, mecanismos para procesarlas, compararlas cualitativa y temporalmente con otras y emitir respuestas que les permiten interaccionar activa y adaptativamente con su medio ambiente. Características equiparables a las de las neuronas.