Regresar al Curso

Fundamentos de Psicobiología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. La Psicobiología
    3 Temas
  2. 02. Genética mendeliana de la conducta
    9 Temas
  3. 03. Genética cuantitativa de la conducta
    4 Temas
  4. 04. La Evolución
    5 Temas
  5. 05. Ecología del comportamiento
    6 Temas
  6. 06. Organización general del sistema nervioso
    3 Temas
  7. 07. El Sistema Nervioso Central: organización anatomofuncional
    4 Temas
  8. 08. Desarrollo del Sistema Nervioso
    3 Temas
  9. 09. Filogenia del Sistema Nervioso
    5 Temas
  10. 10. Bases de la comunicación neuronal
    9 Temas
  11. 11. Los Sistemas Sensoriales
    8 Temas
  12. 12. Los Sistemas Efectores
    8 Temas
  13. 13. El Sistema Neuroendocrino
    7 Temas
  14. 14. Psiconeuroinmunología
    5 Temas
Lección 11, Tema 4

11.4. Los primeros niveles de procesamiento de la información sensorial

Lección Progreso
0% Completado

Antes de alcanzar niveles encefálicos superiores las señales sensoriales son codificadas en los niveles básicos de procesamiento. En el caso del sistema visual, estas fases iniciales tienen lugar en la retina.

Existen dos tipos de células bipolares, de centro On y de Centro Off, que presentan una organización antagónica (centro-periferia) de sus campos receptivos. Las primeras responden cuando el estímulo luminoso incide sobre el centro de su campo receptivo y se inhiben si éste incide en la periferia, mientras que las de centro Off responden de forma opuesta.

Las células bipolares establecen sinapsis con las células ganglionares que también presentan la misma organización antagónica de sus campos receptivos.

Algunas células ganglionares son sensibles al contraste, de forma que responden mejor cuanto mayor es el contraste en la iluminación, señalando las células de centro On los aumentos en la iluminación y las de centro Off los descensos.

Otras células ganglionares son sensibles a la dirección o al movimiento, señalando las características temporales de los estímulos, mientras que otras responden a diferentes longitudes de onda de la luz (color), por lo que se llaman células oponentes al color.