Regresar al Curso

Fundamentos de Psicobiología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. La Psicobiología
    3 Temas
  2. 02. Genética mendeliana de la conducta
    9 Temas
  3. 03. Genética cuantitativa de la conducta
    4 Temas
  4. 04. La Evolución
    5 Temas
  5. 05. Ecología del comportamiento
    6 Temas
  6. 06. Organización general del sistema nervioso
    3 Temas
  7. 07. El Sistema Nervioso Central: organización anatomofuncional
    4 Temas
  8. 08. Desarrollo del Sistema Nervioso
    3 Temas
  9. 09. Filogenia del Sistema Nervioso
    5 Temas
  10. 10. Bases de la comunicación neuronal
    9 Temas
  11. 11. Los Sistemas Sensoriales
    8 Temas
  12. 12. Los Sistemas Efectores
    8 Temas
  13. 13. El Sistema Neuroendocrino
    7 Temas
  14. 14. Psiconeuroinmunología
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Los humanos, como muchas otras especies, muestran diferencias en función del sexo en cuanto a sus características fisiológicas y al tamaño y a la forma de su cuerpo. Estas diferencias también se manifiestan a nivel conductual, por lo que se ha planteado que las hormonas sexuales pueden desempeñar un importante papel en la regulación de diferentes aspectos de la conducta.

En lo que se refiere a la conducta sexual, los estudios realizados con animales han puesto de manifiesto que, con una adecuada manipulación hormonal en fases tempranas del desarrollo, los machos pueden expresar conductas normalmente manifestadas por las hembras y, viceversa.

Las hormonas también participan en la regulación de la conducta parental -paternal y maternal-, fundamental para la supervivencia de las crías de muchas especies.

En otros tipos de conductas, como las agresivas, también se ha comprobado el papel regulador de las hormonas.

Las hormonas tiroideas desempeñan un importante papel en el desarrollo y maduración del SN y, por tanto, son fundamentales para la adecuada expresión de la conducta.

Algunos estudios han puesto de manifiesto la relación entre las hormonas y el estado de ánimo. Así mismo,  numerosos estudios han puesto de manifiesto el papel regulador que las hormonas ejercen sobre los procesos de aprendizaje y memoria.