Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Lo que hacemos, sentimos y pensamos, depende de nuestras características individuales y de la situación en la que nos encontramos.

Debido a que somos una especie sociable por necesidad, contamos con una serie de motivos básicos, especialmente el de pertenencia, que nos impulsa a vincularnos a otros seres humanos y a tratar de evitar el rechazo social.

Los seres humanos se adaptan a su ambiente por medio de la integración en grupos de interacción directa. El grupo significa apoyo social y vínculos sociales. Esta demostrado que las personas socialmente integradas sobreviven mejor.

Fisker (2010) aporta los siguientes datos: los varones viven más años cuando tienen más vínculos sociales, es decir, están casados, mantienen contactos con la familia extensa y con amigos, pertenecen a una iglesia y tienen otras afiliaciones formales e informales. El beneficio de los vínculos sociales también se da en el caso de las mujeres, aunque no es tan pronunciado.

Sociabilidad a través del grupo

La persona individual no puede sobrevivir contando sólo con sus propias capacidades, habilidades y esfuerzos, sino que necesita los esfuerzos y conductas de las otras personas del grupo y depende de ellas.

Su complemento es la identificación social, proceso por la que la persona incluye en su autoconcepto a los miembros de su grupo cuando percibe, y acepta, su pertenencia a una categoría común, que se conoce como «endogrupo». No obstante, las relaciones entre la persona y el grupo no siempre son positivas.