Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

La experiencia de sentirse rechazado o aceptado depende de si el valor ralacional es tan elevado como desearíamos, estamos ante una experiencia subjetiva que guarda poca relación con el grado real de aceptación o rechazo.

Midiendo nuestro valor relacional

La aceptación social ha sido literalmente vital, es bastante probable que haya evolucionado un sistema psicológico destinado a monopolizar y responder a claves relevantes para la aceptación y el rechazo interprofesional. La teoría del sociómetro ha descrito las características que este sistema podría tener.

Esta teoría propone que las personas poseen un sistema psicológico que rastrea las claves del entorno social relevantes para el valor relacional, alerta a la persona cuando se detectan signos de valor relacional bajo o en declive, y motiva la relación de conductas que intentan mantener o aumentar el valor relacional.