Regresar al Curso

Neuropsicología del Desarrollo

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la neuropsicología clínica infantil
    15 Temas
  2. 02. Neuroanatomía funcional
    9 Temas
  3. 03. Desarrollo del SNC
    8 Temas
  4. 04. Técnicas electrofisiológicas y de neuroimagen en neuropsiciología
    5 Temas
  5. 05. Evaluación neuropsicológica: integración de exámenes neurológicos, neurorradiológicos y psicológicos
    9 Temas
  6. 06. Áreas de rendimiento neuropsicológico
    9 Temas
  7. 07. El proceso de evaluación neuropsicológica
    2 Temas
  8. 08. Enfoques de evaluación neuropsicológica y procedimientos diagnósticos
    7 Temas
  9. 09. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos psiquiátricos infantiles y adolescentes: trastornos de conducta perturbadores o disruptivos
    5 Temas
  10. 10. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos de interiorización en la infancia y la adolescencia: trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad
    1 Tema
  11. 11. Trastornos del espectro autista
    2 Temas
  12. 12. Trastornos del lenguaje y el aprendizaje
    7 Temas
  13. 13. Trastornos metabólicos, trastorno biogenéticos, crisis epilépticas y trastornos neuromotores en la infancia
    6 Temas
  14. 14. Trastornos neurológicos y enfermedades adquiridas de la infancia
    6 Temas
  15. 15. Cáncer pediátrico
    5 Temas
  16. 16. Intervención y tratamiento neuropsicológico en los trastornos de la infancia y adolescencia
    4 Temas
  17. 17. Intervenciones pediátricas psicofarmacológicas y combinadas
    10 Temas
Lección Progreso
0% Completado

El desarrollo infantil no es uniforme, y algunas habilidades se adquieren a distintas edades en distintos casos. Los problemas del desarrollo neural en habilidades visuoespaciales, visuoperceptivas y visuomotoras son más frecuentes en niños pequeños con trastornos de aprendizaje. En niños de más edad, son más habituales las dificultades de razonamiento y habilidades lingüísticas complejas.

Fletcher y Taylor (1984) describen un procedimiento para conceptualizar la neuropsicología durante el desarrollo. Los postulados básicos de este modelo (un enfoque de organización funcional) acentúan la importancia de dividir las características conductuales de los trastornos del desarrollo entre las que conforman la base de la discapacidad y las que correlacionan con la discapacidad. Hay que considerar variables moderadoras como los factores ambientales y sociales, que influyen sobre las capacidades y discapacidades básicas infantiles, y considerar al sistema nervioso central como uno de estos factores con influencia potencial.