Regresar al Curso

Psicología del Lenguaje

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Concepto de Psicología del Lenguaje
    6 Temas
  2. 02. Lenguaje humano y lenguaje animal.
    4 Temas
  3. 03. Lenguaje, biología y cerebro.
    9 Temas
  4. 04. Lenguaje y pensamiento.
    4 Temas
  5. 05. Percepción del habla
    8 Temas
  6. 06: Reconocimiento oral de palabras
    6 Temas
  7. 07: Procesamiento semántico
    5 Temas
  8. 08: Comprensión de oraciones
    4 Temas
  9. 09: Comprensión del discurso
    4 Temas
  10. 10: Producción del Lenguaje
    7 Temas
  11. 11: Lectura
    1 Tema
  12. 12: Trastornos del lenguaje
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

El lenguaje es un producto del cerebro. No obstante, no siempre estuvo tan claro.

Aristóteles consideraba más lógico atribuir al corazón el centro de la vida emocional y mental.

La neuropsicología del lenguaje o neurolingüística intenta encontrar relaciones entre las actividades lingüísticas y las áreas cerebrales.

A la hora de localizar partes del cerebro que pudieran estar asociadas a funciones específicas, es fundamental el descubrimiento de las disociaciones dobles, es decir, las disfunciones opuestas en individuos con lesiones distintas.

No obstante, una disfunción o trastorno podría aparecer como consecuencia no tanto del deterioro de una estructura local, sino de la desconexión entre áreas distantes entre sí.