Regresar al Curso

Neuropsicología del Desarrollo

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la neuropsicología clínica infantil
    15 Temas
  2. 02. Neuroanatomía funcional
    9 Temas
  3. 03. Desarrollo del SNC
    8 Temas
  4. 04. Técnicas electrofisiológicas y de neuroimagen en neuropsiciología
    5 Temas
  5. 05. Evaluación neuropsicológica: integración de exámenes neurológicos, neurorradiológicos y psicológicos
    9 Temas
  6. 06. Áreas de rendimiento neuropsicológico
    9 Temas
  7. 07. El proceso de evaluación neuropsicológica
    2 Temas
  8. 08. Enfoques de evaluación neuropsicológica y procedimientos diagnósticos
    7 Temas
  9. 09. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos psiquiátricos infantiles y adolescentes: trastornos de conducta perturbadores o disruptivos
    5 Temas
  10. 10. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos de interiorización en la infancia y la adolescencia: trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad
    1 Tema
  11. 11. Trastornos del espectro autista
    2 Temas
  12. 12. Trastornos del lenguaje y el aprendizaje
    7 Temas
  13. 13. Trastornos metabólicos, trastorno biogenéticos, crisis epilépticas y trastornos neuromotores en la infancia
    6 Temas
  14. 14. Trastornos neurológicos y enfermedades adquiridas de la infancia
    6 Temas
  15. 15. Cáncer pediátrico
    5 Temas
  16. 16. Intervención y tratamiento neuropsicológico en los trastornos de la infancia y adolescencia
    4 Temas
  17. 17. Intervenciones pediátricas psicofarmacológicas y combinadas
    10 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Abarca la evaluación del funcionamiento del niño en muchos aspectos de la vida. El enfoque funcional hace énfasis en las principales características de comportamiento de cada trastorno, analiza cómo las variables comportamentales y cognitivas se relacionan entre sí.

El enfoque neurológico transaccional implica:

  • Describir los correlatos neuropsicológicos del trastorno

  • Detectar características o signos de comportaniento propios de diversos trastornos de la  infancia

  • Considerar variables influyentes tales como las interacciones con la familia, el cologio y la comunidad

  • Determinar cómo las limitaciones neuropsicológicas existentes interactúan con la capacidad del  niño para afrontar problemas y cambios evolutivos que tienen lugar a diversas edades.

Evaluación neurológica:

  • Entrevista exhaustiva con los padres: información detallada sobre el nacimiento, su temperamento, desarrollo y sociabilidad, médicos y familiares.

  • Informes del profesor del niño: conducta 

  • Observación directa del niño: comportamiento en el aula

  • Información sobre el problema actual, seleccionar las pruebas adecuadas