Regresar al Curso

Psicología de la Memoria

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la memoria
    6 Temas
  2. 02. Estructuras y procesos de memoria
    6 Temas
  3. 03. Memorias de corta duración: memoria a corto plazo y memoria de trabajo
    4 Temas
  4. 04. Memoria episódica
    4 Temas
  5. 05. Memoria semántica
    4 Temas
  6. 06. Estudio de la memoria en ambientes naturales: memoria autobiográfica y memoria de testigos
    4 Temas
  7. 07. Memoria implícita y memoria explícita
    7 Temas
  8. 08. Memoria y amnesia
    6 Temas
  9. 09. Sistemas de memoria y cerebro
    7 Temas
  10. 10. Cambios de la memoria en el envejecimiento
    7 Temas
  11. 11. Entrene su memoria y la de otros
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

En las últimas décadas, la psicología de la memoria se ha enriquecido con las aportaciones de la neurociencia cognitiva que ha desarrollado técnicas como la electroencefalografía.

Las técnicas de neuroimagen cerebrales tales como la tomografía de emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética funcional (fMRI) se utilizan para estudiar las relaciones entre el cerebro y la memoria.

Este acercamiento memoria/neurociencia nos ha permitido un conocimiento más preciso cobre el funcionamiento normal y patológico de la memoria humana y sus relaciones con el cerebro.