Regresar al Curso

Psicología de la Memoria

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la memoria
    6 Temas
  2. 02. Estructuras y procesos de memoria
    6 Temas
  3. 03. Memorias de corta duración: memoria a corto plazo y memoria de trabajo
    4 Temas
  4. 04. Memoria episódica
    4 Temas
  5. 05. Memoria semántica
    4 Temas
  6. 06. Estudio de la memoria en ambientes naturales: memoria autobiográfica y memoria de testigos
    4 Temas
  7. 07. Memoria implícita y memoria explícita
    7 Temas
  8. 08. Memoria y amnesia
    6 Temas
  9. 09. Sistemas de memoria y cerebro
    7 Temas
  10. 10. Cambios de la memoria en el envejecimiento
    7 Temas
  11. 11. Entrene su memoria y la de otros
    7 Temas
Lección 8, Tema 6

8.6. Disociaciones de la memoria implícita y de la memoria explícita en la amnesia

Lección Progreso
0% Completado

La mayoría de los estudios neuropsicológicos realizados sobre memoria implícita han usado palabras como estímulos. Estos estudios realizados con pacientes amnésicos han mostrado que cuando se les expone a una palabra durante la fase de estudio, son más precisos cuando tienen que identificarla. Estos pacientes son también más rápidos cuando juzgan si el estímulo es una palabra real o no. además, se ha comprobado que también es más probable que generen la palabra presentada cuando en la fase de prueba se presentan las primeras letras de la misma. En todas estas tareas verbales, los pacientes que padecen amnesia actúan como los participantes controles sanos que no padecen esta enfermedad.

En conclusión, los pacientes con amnesia muestran una memoria implícita intacta en ambas tareas: denominación de dibujos y compleción de dibujos fragmentados. Por contra, los pacientes con síndrome de Korsakoff muestran priming intacto en la tarea de denominación de dibujos pero un priming menor en la compleción. Estos resultados sugieren que el estatus del priming de dibujos en pacientes amnésicos depende de la etiología de la amnesia y de la naturaleza de la tarea usada para evaluar la memoria implícita.