Regresar al Curso

Psicología de la Memoria

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la memoria
    6 Temas
  2. 02. Estructuras y procesos de memoria
    6 Temas
  3. 03. Memorias de corta duración: memoria a corto plazo y memoria de trabajo
    4 Temas
  4. 04. Memoria episódica
    4 Temas
  5. 05. Memoria semántica
    4 Temas
  6. 06. Estudio de la memoria en ambientes naturales: memoria autobiográfica y memoria de testigos
    4 Temas
  7. 07. Memoria implícita y memoria explícita
    7 Temas
  8. 08. Memoria y amnesia
    6 Temas
  9. 09. Sistemas de memoria y cerebro
    7 Temas
  10. 10. Cambios de la memoria en el envejecimiento
    7 Temas
  11. 11. Entrene su memoria y la de otros
    7 Temas
Lección 11, Tema 7
En Progreso

11.7. Planificación de un programa de entrenamiento de memoria

Lección Progreso
0% Completado

El Programa de Entrenamiento en Memoria UMAM

El método UMAM es un completo programa con amplio material para el entrenamiento de las personas mayores, usando asociación, categorización, repetición, y añade la relajación. Además, se enfatiza el empleo del método de las 3R y el recuerdo de nombres.

El objetivo es mejorar la calidad de vida, mantener la capacidad funcional y conseguir la autonomía de los mayores de 65 años con problemas de memoria.

Las fases del programa son:

  1. Fase de «Cribaje»: se descartan las personas con deterioro cognitivo mediante la aplicación del Mini-Examen de Lobo (1987) y las personas que padecen depresión aplicando la Escala Geriátrica de Depresión de Yesavage (1983).

  2. Evaluación de memoria: se evalúa con el Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT); se aplica también el MFE de Sunderland y el Perfil de Salud de Nottingham.

Tras la evaluación se forma el grupo y comienza el entrenamiento.

El programa gira entorno a cuatro módulos:

  1. Estimulación cognitiva y aprendizaje de estrategias específicas.

  2. Conceptos de memoria.

  3. Aplicaciones a la vida diaria.

  4. Metamemoria.